fbpx
Bibliografía para Importadores y Exportadores
brasil-elimina-aranceles-a-autos-argentinos-y-fortalece-el-comercio-automotor

Se reducen los aranceles para importar bienes de capital: menos costos, más tecnología.

A través del Decreto 513/2025, el Gobierno implementó una nueva rebaja arancelaria para facilitar la incorporación de bienes de capital importados, con el objetivo de reducir costos, mejorar la competitividad e impulsar la modernización productiva en diversos sectores industriales.

¿Qué cambió exactamente?

El decreto actualiza tres anexos del régimen arancelario, con impacto directo en insumos, maquinaria y bienes de consumo.

Anexo I – Excepciones al Arancel Externo Común (AEC)
Establece alícuotas reducidas para productos seleccionados, como:

  • Fertilizantes
  • Polímeros plásticos
  • Tejidos técnicos
  • Insumos de acero y aluminio

Anexo II – Bienes de Capital con alícuota reducida al 2%
Aplica a maquinaria estratégica no fabricada localmente, destinada a:

  • Agroindustria (cosechadoras, sembradoras)
  • Industria alimentaria, textil y forestal
  • Metalurgia, minería, energía, biotecnología y transporte ferroviario

Anexo III – Suba arancelaria transitoria
Algunos productos aumentan su alícuota temporalmente para proteger la industria nacional. Entre ellos:

  • Cosméticos, jabones, lámparas, juguetes
  • Fármacos específicos y herramientas
  • Electrodomésticos y autopartes

Nota: algunas posiciones tienen excepciones y tributan menos.

Dato clave

Los bienes de capital representan el 20 % del total importado en Argentina. Solo en 2024, más de 14.000 empresas adquirieron maquinaria en el exterior.